21/4/20

CREACION DE VALOR

Que ofrece la empresa:

Nuestra empresa ofrece un sistema de entretenimiento el cual se enfoca en la felicidad de los jóvenes entre los 9 y 25 años de edad. ademas de ofrecer un sistema de calidad que es reconocida en su  marca, le entrega  confiablidad al consumidor al dar un año de garantia y poseer servicios tecnicos en diferentes partes del pais.

Que desea el cliente:

El cliente desea un producto el cual sea capaz de brindarle un entretenimiento por medio de variedad de juegos más que todo los juegos que sean online.





La Idea:

Innovar nuestro producto para que pueda satisfacer cada vez más las necesidades de nuestros usuarios.



Plan de Marketing:

Las bases para el lanzamiento de nuestro producto se definieron de la siguiente manera:



    • Logística y distribución
    • Target del producto
    • Participacion del mercado 
    • Marketing de contenido 


    Desarrollo del Producto:

    Después de tener claro el mercado al cual está dirigido el producto se crea una planeación que consta de:

    • Estudiar constantemente la viabilidad comercias y técnica.
    • Contactar y lograr llegar a acuerdos con las concesiones de grande superficie.
    • Diseñar una excelente pagina web que permita la comercialización del producto.



    Como Aportar Valor Real
    :

    Por medio del marketing, necesidades del cliente, la atención al cliente, experiencia de compra, calidad, post - venta, precio.


    Describir Los Cambios en el Entorno Comercial Que Nos Han Llevado a la Situación Actual de Mercados:

    La tecnología ha estado correlacionada con la innovación desde el principio del hombre y esta se ha visto acelerada en los últimos años. La rapidez con la que los avances tecnológicos recorren esta época está generando cambios constantemente en las satisfacciones y necesidades de todas las personas, por lo que el mercado se esta volviendo una carrera por obtener la habilidad y agilidad por la de crear un producto innovador y llamativo para las personas.

    Para las consolas todo comenzó con accesorios como el Mega-CD para Sega Mega Drive y el CD-ROM System para el PC Engine; con estas implementaciones los juegos empezaron a separarse de los arcades porque dieron inicio a las experiencias más cinematográficas. Pero no solo se separaron por las experiencias cinematográficas, también se diferenciaron por empezar a permitir reproducir discos, por lo que era la excusa perfecta para comprar estos dispositivos y poder apoderarse más del mercado.

    Después de lograr este cambio los fabricantes siguieron innovando y pasaron a crear juegos en tercera dimensión ha esto se le llamo T&L, el primero en implementar esta tecnología fue el Nintendo 64, por lo que lograron diferenciarse de la competencia gracias a los gráficos este ofrecía. La Game Boy de Nintendo demostró que existía potencial en los juegos portátiles, pero no solo ellos vieron futuro en los juegos móviles sino también los teléfonos Nokia con el juego Snake y desde ese momento los juegos han ido jugando un papel importante en los teléfonos móviles.


    El internet fue lentamente cogiendo poder en el campo de los video juegos, los creadores se les ocurrió la idea de usar internet para que dos o mas personas lograran jugar a distancia por lo que de esta manera inicio la etapa de los multijugadores.




    Hay Que Destacar La Importancia De Establecer Un Modelo De Negocios Diferencial Y Sostenible En El Que El Valor Percibido Por El Cliente Se Aproxime Al Valor Agregado Que Maneje La Empresa:


    Hay que destacar la importancia de un modelo de negocio al saber los precios de la realización del producto a los costos de venta del producto, esto debido a que las empresas no se enfocan en obtener ganancia por la venta de sus consolas, sino en obtener sus ganancias por los videojuegos que ofrecen, por lo que es muy normal en que muchos fabricantes casi no obtengan o no adquieran ganancias
    .

    Modelo De Negocio:

    • competir con los demás fabricantes por el precio de la consola, al tener esta un menor costo le será mas accesible al consumidor adquirirla.


    •  La amplia posibilidad de conseguir juegos virtuales, estos patrocinados por la misma empresa, por lo que la competencia no tendrá posibilidades de vender o diseñar este mismo juego.

    Qué Desea El Cliente:

    • Precio.
    • Jugabilidad.
    • Exclusividad.
    • Variedad de juego

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario